Artículos Agroforestales
Aquí encuentra artículos de Agroforestería ecológica (en sus aspectos históricos, conceptuales, metodológicos y prácticos) escritos por Alfredo Ospina A.
En las actualizaciones anteriores: "Aproximación a la caracterización agroforestal: síntesis de una propuesta metodológica" (2009), "Aproximación a la conservación de las especies vegetales nativas en cafetales ecológicos con sombrío" (2008), "Aproximación al estudio y manejo de la cerca viva ecológica" (2008), "Aproximación a la definición de Agroforestería y al concepto de Agroforestería ecológica" (2008), "Aproximación a la identificación agroforestal" (2008), "Aproximación al estudio de las tecnologías agroforestales ecológicas del suroccidente de Colombia" (2008) y "Desafíos de la Agroforestería ecológica, siglo XXI" (2007).
Esta actualización, marzo de 2012, está dedicada a la tecnología agroforestal “árboles en pasturas”.
Esta actualización se presenta el artículo "Aproximación al estudio y manejo de los árboles en pasturas en América tropical."
Todos los artículos están disponibles en archivo PDF (libre acceso).
Contacto: agroforesteriaecologica@gmail.com alfredospinante@hotmail.com y alfredosp@emcali.net.co
Aproximación al estudio y manejo de los árboles en pasturas en América tropical
Marzo de 2012. Alfredo Ospina A.
RESUMEN
En América Latina, especialmente en su región tropical, a partir del autodenominado Descubrimiento y proceso de colonización de América, por parte principalmente de España y Portugal, con la introducción de especies animales domésticas en el siglo XV (y marginamiento de las autóctonas), se dio inicio a un proceso sistemático de deforestación y erosión del suelo que condujo a la destrucción de ecosistemas y hábitats, así como cambios significativos en las formas de vida de familias y comunidades rurales. Casi al final del siglo XX, con los desarrollos teóricos y prácticos de la Agroforestería se plantearon distintas opciones de producción pecuaria sostenible, en regiones donde la ganadería vacuna, especialmente, ha impactado negativamente en la conservación de la biodiversidad, suelo y agua.
Este documento realiza un acercamiento a la introducción y dispersión de especies animales domésticas en América tropical; se presentas aspectos generales de los árboles en pasturas como es la definición, tipos y características; se propone una diferenciación entre árboles en pasturas convencionales y árboles en pasturas ecológicos; y se aproxima a la importancia documentada de los árboles en pasturas en América tropical. Finalmente se realiza una propuesta preliminar de instalación y manejo de los árboles en pasturas.
Debido a la dispersión en América tropical de la tecnología agroforestal árboles en pasturas y la documentación existentes, en otra actualización del portal se incluirá la temática Experiencias y biodiversidad vegetal de la tecnología agroforestal árboles en pasturas.
Repositorio de Archivos.
Artículo Agroforestal. Aproximación a la conservación de las especies vegetales nativas en cafetales ecológicos con sombrío
Artículo Agroforestal. Aproximación a la conservación de las especies vegetales nativas en cafetales ecológicos con sombrío.
Publicado el 11 de febrero de 2009.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Aproximación a la caracterización agroforestal: síntesis de una propuesta metodológica
Artículo Agroforestal. Aproximación a la caracterización agroforestal: síntesis de una propuesta metodológica.
Publicado el 1º de Diciembre de 2008.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Aproximación al estudio y manejo de la cerca viva ecológica
Artículo Agroforestal. Aproximación al estudio y manejo de la cerca viva ecológica.
Publicado el 1º de Agosto de 2008.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Aproximación a la definición de agroforestería y al concepto de agroforestería ecológica
Artículo Agroforestal. Aproximación a la definición de agroforestería y al concepto de agroforestería ecológica.
Publicado el 1º de Junio de 2008.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Aproximación a la identificación agroforestal
Artículo Agroforestal. Aproximación a la identificación agroforestal.
Publicado el 1º de Abril de 2008.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Aproximación al estudio de las tecnologías agroforestales ecológicas del suroccidente de Colombia
Artículo Agroforestal. Aproximación al estudio de las tecnologías agroforestales ecológicas del suroccidente de Colombia.
Publicado el 1º de Febrero de 2008.
Autor: Alfredo Ospina Ante.
Desafíos de la agroforestería ecológica, siglo XXI
Artículo Agroforestal. Desafíos de la agroforestería ecológica, siglo XXI.
Publicado el 1º de Diciembre de 2007.
Autor: Alfredo Ospina Ante.